Hola, escribo esto para ver si alguien me puede ayudar a conseguir fenobarbital para mi perrito, el actualmente esta tomando bromuro de potasio y primidina… el vet nos dijo que la mejor droga seria la fenobarbital, y solo venden con receta medica y es dificil conseguirla
porfa si alguien puede ayudar en informacion respecto a como consegurinos fenobarbital seria de gran ayuda para mi perrito!
Saludos!
Te propongo explores tu alternativa eficiente en lamedicina homeopática, te dejo un caso clínico para que te ilustres, si te interesa avisame y puedo orientarte en ello. slds.-
Descripción: Golden Retriever, macho, 6 años Consulta por epilepsia, ha tenido varios ataques. Actualmente no toma ningún tratamiento pero quieren iniciar uno homeopático. La exploración y pruebas de sangre complementarias son normales. Antecedentes patológicos del perro: cada primavera le salen unos pequeños eczemas en el lomo que luego desaparecen; si come algo que no se corresponde a su dieta habitual, tiene diarrea. Historia homeopática (carácter del animal): El propietario lo describe como un animal muy nervioso, que manifiesta principalmente cuando viene gente a casa, se le entrega un juguete nuevo y oye tocar el timbre. También dice que es dominante; a menudo quiere montar a su dueño y a veces también a gente extraña. Le gruñe cuando tiene un hueso o un juguete; en cambio no lo hace si le toca el pienso. Es cariñoso en exceso; siempre busca caricias y las exige si no se las dan. Cuando están de vacaciones en la casa de campo, allí es el perfecto perro guardián; se pasa horas en el porche observando, si pasan animales por delante de la casa, ladra para avisar y la defiende. En la calle de paseo es bastante conflictivo, ladra a cualquier perro macho (no a las hembras) y es muy dominante con los cachorros. Es caprichoso, testarudo y “goloso”. Se prescribe Lycopodium 200CH gránulos 3 días en semana. Desde que empezó con el tratamiento, no ha vuelto a tener ningún ataque epiléptico. Al terminar el Lycopodium 200CH, se prescribe Lycopodium 200K gránulos, y posteriormente una monodosis de Lycopodium MK. A parte del cese de los ataques, comentan que su estado físico ha mejorado: le brilla más el pelo, “está más guapo”. También se está corrigiendo su estado nervioso, en la calle se comporta de forma más tranquila, ya no quiere montar a su dueño … en general, su comportamiento está más equilibrado. Comentarios: - El “estado nervioso” de este perro, era más bien un estado ansioso. - La dominancia, el hecho de montar a su dueño y los “conflictos” con otros animales en la calle, mostraban un carácter dictatorial; sin embargo debajo de él había una gran inseguridad en sí mismo - Más que hacer de perro guardián, en la casa de campo si situaba en un lugar estratégico donde controlar todo Este es un buen ejemplo de un perro tipo sensible